top of page

Despido injustificado en Chile (2025): plazos, pasos y montos de indemnización


Trabajador despedido

  1. ¿Qué se entiende por “despido injustificado”?


El despido se considera injustificado (o improcedente / indebido) cuando el empleador invoca una causal de los arts. 159, 160 o 161 del Código del Trabajo sin que esta se acredite o bien no invoca ninguna causal legal. En ese caso, el trabajador puede reclamar ante los tribunales para obtener el pago de las indemnizaciones legales aumentadas con un recargo sancionatorio establecido en el art. 168 del mismo código.


  1. Plazos para reclamar

Instancia

Plazo básico

Suspensión

Tope máximo

Demanda ante el Juzgado de Letras del Trabajo

60 días hábiles desde la separación.

El plazo se interrumpe si el trabajador presenta un reclamo por despido ante la Inspección del Trabajo

90 días hábiles en total, contado desde el despido

¡OJO! Transcurrido el plazo, la acción caduca y se pierde el derecho a demandar.


  1. Ruta práctica en 6 pasos

    1. Asesórate con expertos: La mayoría de las veces, estos casos son a "resultas", es decir, pagas sólo cuando ganes. Es muy probable que, bien asesorado, logres conseguir un buen acuerdo en el comparendo sin necesidad de ir a juicio.

    2. Reúne documentos: Contrato, finiquito, liquidaciones, comunicaciones de despido y certificados de cotizaciones.

    3. Reclamo administrativo (opcional, pero recomendable) ante la Inspección del Trabajo: Fija un comparendo de conciliación y suspende el plazo judicial.

    4. Demanda ante el tribunal: El juez cita a audiencia preparatoria y luego a juicio.

    5. Sentencia: si declara el despido injustificado, ordena pagar las indemnizaciones con recargo.

    6. Ejecución: si el empleador no paga, se inicia un procedimiento de cobro que puede terminar en embargo.


4. Indemnizaciones que puede ordenar el juez

Concepto

Base de cálculo

Límite

Recargo cuando el despido es injustificado

Indemnización sustitutiva del aviso previo

Última remuneración mensual

1 mes

Indemnización por años de servicio

1 mes de remuneración por cada año o fracción > 6 meses

11 meses

Se aplica el recargo que corresponda (tabla inferior)

Recargo art. 168 CT

Porcentaje sobre la indemnización por años de servicio

30 %, 50 %, 80 % o 100 % según la infracción del empleador

Los porcentajes de recargo provienen de las letras a, b, c y siguientes del art. 168 CT y han sido confirmados por la jurisprudencia reciente (Corte Suprema y juzgados del trabajo)

Ejemplo rápido
Trabajador con 6 años y 4 meses de servicio  - Remuneración mensual: $1.200.000 - Indemnización sustitutiva de aviso previo: $1.200.000 - Indemnización por años de servicio: 6 meses × $1.200.000 = $7.200.000 Recargo 30 % (por ej. incorrecta aplicación de la causal de necesidades de la empresa): $2.160.000 Total ≈ $11.760.000, más reajustes e intereses.
  1. Documentación clave

    1. Carta de despido con causal (si existe).

    2. Certificados de cotizaciones previsionales.

    3. Copia del contrato y sus anexos.

    4. Liquidaciones de sueldo de los últimos 3 meses.

    5. Correos, WhatsApp o testigos que acrediten el despido.


  2. Errores frecuentes que perjudican al trabajador

    1. Dejar pasar el plazo de 60 días.

    2. Firmar el finiquito sin “reserva de derechos”.

    3. No guardar respaldo de correos o mensajes que prueben la desvinculación.

    4. Confiar en cálculos de indemnización entregados solo por el empleador.


  3. Preguntas frecuentes

¿Puedo demandar si me despidieron por WhatsApp?

Sí, eso no impide reclamar mientras puedas probar la desvinculación, se pueden incorporar los Whatsapp como prueba.

¿El empleador puede pagar la indemnización en cuotas?

Solo si lo acuerdas y debe quedar en el finiquito; de lo contrario, el pago es al contado.

Nunca escrituraron mi contrato, ¿Tengo derechos?

Sí, los derechos laborales existen igual; la carga de la prueba recae en el empleador, es decir, él deberá demostrar lo contrario.

El plazo para reaccionar es corto y los montos en juego son altos. Un reclamo bien gestionado puede aumentar la indemnización en hasta un 100%. No dejes tu futuro al azar: la asesoría jurídica especializada marca la diferencia.


¿Necesitas apoyo para reclamar tu indemnización?

Agenda hoy mismo una evaluación gratuita con un abogado laboralista de LitiGeek y conoce cuánto podrías recibir. ¡Te contactamos en menos de 24 horas!




Comentários


bottom of page