top of page

¿Cómo solicito pensión de alimentos?

Solicitar una pensión de alimentos es un proceso fundamental para garantizar los derechos de quienes necesitan apoyo económico, ya sean hijos, cónyuges u otros familiares reconocidos por la ley. A continuación, explicamos el paso a paso para realizar esta gestión desde cero:



1. ¿Qué es la pensión de alimentos?

La pensión de alimentos es una obligación legal que recae sobre una persona para proveer los recursos necesarios para la manutención de otra. Esto incluye vivienda, educación, salud, alimentación y vestimenta, conforme a los artículos del Código Civil y la Ley 14.908 sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias​​.


2. Requisitos iniciales

Antes de comenzar el trámite, asegúrate de contar con:

  • Certificado de nacimiento del alimentario (hijo o hija) que acredite el parentesco.

  • Documentación que respalde los gastos del alimentario (boletas, facturas de salud, educación, etc.).

  • Tu cédula de identidad vigente.

  • Datos actualizados de la persona contra quien se interpone la demanda (demandado), como nombre completo, cédula de identidad y dirección.


3. Etapas del proceso

A. Preparación de la demanda

Debes presentar una demanda en el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio del alimentario. Este documento debe incluir:

  • Identificación del demandante y el demandado.

  • Descripción de los hechos que fundamentan la solicitud.

  • Argumentos legales, como el derecho del menor o cónyuge a recibir alimentos​​.


B. Mediación previa

Antes de la demanda, la ley exige una mediación obligatoria (salvo casos de violencia intrafamiliar). Si no se logra un acuerdo, el mediador emitirá un documento llamado "Acta de mediación frustrada" que habilita para continuar el proceso judicial​. En LitiGeek, contamos con convenios con centros de mediación privada para realizar este trámite rápido, fácil y a buen precio.


C. Ingreso de la demanda

Presenta la demanda junto con los documentos mencionados, asegúrate de hacerlo mediante un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión para evitar errores y demoras en el proceso.


D. Audiencia preparatoria y juicio
  • En la audiencia preparatoria, se revisan los antecedentes y se fija una audiencia de juicio.

  • En el juicio, el juez decidirá sobre el monto y las condiciones de la pensión, considerando el principio del interés superior del niño y la capacidad económica del demandado​​.


4. Consideraciones adicionales

  • Medidas provisionales: El juez puede fijar alimentos provisorios mientras se tramita la demanda, para evitar perjuicios al alimentario, esto debe ser solicitado en la demanda para evitar demoras y asegurar la protección del alimentario.

  • Incumplimiento: Si el demandado no paga, se pueden solicitar medidas de apremio, como la retención de ingresos, embargo de bienes o incluso órdenes de arresto​.


5. Contacta a un abogado

La corporación de asistencia judicial de tu comuna puede ayudarte proporcionando un abogado que tomará tu caso por intermedio de un practicante, esta es una buena opción cuando por cuestiones económicas no puedes acceder a un abogado privado, aunque esta vía suele ser más lenta, es una alternativa viable. Asegúrate de cumplir con los requisitos para acceder a este beneficio.


Nuestros abogados de LitiGeek están disponibles para asesorarte en todo el proceso.

Si necesitas ayuda o tienes dudas específicas sobre tu caso, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para proteger tus derechos y los de tu familia.

Comments


bottom of page